Después de años en la industria, NO encontré al “mejor” proveedor, así que me convertí en el proveedor que me hubiera encantado conocer cuando inicié en esta bonita industria…
…¡y hoy tenemos la fortuna de habernos encontrado tú y yo!
¡Resolvemos TODOS los retos a la hora de comprar iPhones para tu negocio de venta de celulares!
¿Quieres ir directo a los precios de mayoreo?
Crea tu cuenta de Mayorista en DIDEMEX
Después de crear tu cuenta, se activarán los precios de mayoreo y recibirás actualizaciones en tu correo eléctronico y WhatsApp de nueva mercancía y nuestras mejores ofertas.
¡Conoce quién está detrás de DIDEMEX!
¡Hola, colega! soy el Lic. Julio Cibrián. Nacido y críado bajo caluroso sol de Ciudad Obregón, Sonora.
¿Licenciado? Sí, soy Licenciado… en Administración de Empresas y Licenciado en Derecho, y desde que comencé a vender en MercadoLibre en 2007 me ostenté como Lic. y se volvió parte de mi marca personal ✌️.
Voy a ser brutalmente honesto porque creo fielmente que ese es el secreto para el éxito y aún más en internet.
DIDEMEX nace como un proyecto para generar un ingreso extra mientras estudiaba la preparatoria, vendía reproductores MP3 chinos, ¿los recuerdas? ¡Desde ahí supe que mi camino estaba en las ventas por internet!

Yo sé que estás en esta página porque estás buscando un proveedor de iPhones, así que si te interesa conocer más sobre mí, te dejaré mi historia en este enlace.

¿Ya te convenciste de nuestro compromiso con tu negocio?
Crea tu cuenta de Mayorista en DIDEMEX
Después de crear tu cuenta, se activarán los precios de mayoreo y recibirás actualizaciones en tu correo eléctronico y WhatsApp de nueva mercancía y nuestras mejores ofertas.

En DIDEMEX marcamos todas las casillas ✅ para ser el proveedor perfecto y apoyarte a crecer tu negocio…
¿Esto te suena familiar? 👇
Decides vender teléfonos, pero te das cuenta del reto que es encontrar un proveedor…
Reto #1: Qué sea real.
Con lo fácil que es simular una página “real”, uno como comprador debe estar a la defensiva y cuestionar todo. Un dicho que me ha salvado en varias ocasiones es un clásico: “si es demasiado bueno para ser verdad, probablemente no lo sea”.
¿cuantas veces has visto: “iPhone Nuevo y Sellado 2 x 1 y con Apple Watch y Airpods de regalo”? Hay que tener MUCHO sentido común para detectar estas estafas TAAAN obvias.
Escucha a tu instinto… es tu mejor herramienta.
Reto #2: Qué sea confiable.
Abundan vendedores de honestidad dudosa, que pueden prometer equipos en ciertas condiciones estéticas, totalmente funcionales o de buen porcentaje de batería 🔋% y al final no cumplen lo que prometieron… o tantito peor, venden equipos clones o de “dudosa procedencia” 😧… ojo, mucho ojo!
Lo más importante es que tengan palabra y cumplan a cabalidad sus compromisos.
Reto #3: Qué ofrezca y honre su garantía.
Buscando proveedor, más de una vez me encontré con “negocios” que venden iPhone pero no ofrecen garantía y me decían: “jamás me ha salido una garantía”… venga, cualquier vendedor respetable en la industria sabe que en seminuevos hay de un 1% a 3% de garantías, esta es totalmente a naturaleza de la industria, pero que me digan que es 0%… hmm… o no han vendido lo suficiente, o definitivamente hay gato encerrado 🙀.
Así que es importante que conozcas las políticas de garantía del proveedor y que además las honre cuando las llegues a necesitar, o sino, podría dejarte tirado con un problema con algún cliente tuyo, y todos los clientes son importantes.
Reto #4: Qué sea transparente y consistente con la calidad que promete.
Tener certeza de la calidad estética de los telefonos, los porcentajes de batería 🔋% y la calidad funcional al comprar teléfonos por internet puede representar todo un reto. A veces las fotos o descripciones en texto tienen poca claridad y a veces se llevan malas sorpresas al recibir los equipos 🫠.
También ha pasado que uno encuentra un nuevo proveedor, coloca una orden pequeña para conocer la calidad, le mandan excelente calidad estética y a la siguiente compra dejan relucir el cobre y mandan una calidad menor a la esperada.
La mayoría de los proveedores no permiten al comprador ver los equipos que está comprando, solamente le queda confiar y encomendarse al altísimo.
Reto #5: Qué sus equipos sean compatibles con redes de México.
Es importante que te asegures que los iPhone que compras sean compatibles con las telefonías nacionales. Sabemos que los equipos R-Sim o “libres por código” son los más baratos de la industria, pero es por una razón muy importante. NO son realmente libres. A la hora de la hora, si se te bloquea un equipo, “perderás” lo que te ahorraste cuando tengas que pagar por liberarlo nuevamente.
La activación de un iPhone R-Sim depende de terceros que proveen de esas liberaciones, el problema es que varias veces en la historia se han caído los servidores de activación durante 1 año o más, y un iPhone que no se puede activar, es un iPhone que no se puede vender…
Aparte, un iPhone “libre por código” no puede ser restaurado de fábrica, porque perdería la liberación, y toca volver a pagar por liberarlo.
Mi recomendación personal es que siempre compres equipos libres de fábrica, así te ahorras dolores de cabeza a ti y en especial a tus clientes.
Reto #6: Qué ofrezca apoyo después de la venta.
Los sitios de venta online como MarketPlace de Facebook, eBay, etc, siempre son un volado. Así como puedes comprar un equipo que no tenga ningún problema, puede que te estén vendiendo gato por liebre y compres un equipo que, más pronto que tarde, va a fallar y te quedarás colgado buscando solución porque no hay a quién reclamar garantía.
Además, obtener apoyo post-venta o asistencia para cualquier problema puede ser todo un reto si no estás tratando con alguien serio y profesional en la industria.
Para contrarrestar estos retos, lo aconsejable es investigar a la empresa, que tenga buena reputación y prestigio. Puedes confiar en reseñas de Google, MercadoLibre o en la parte de “Opiniones” en su FanPage de Facebook.
Psst..!! Nosotros tenemos más de +1,000 recomendaciones en Facebook.
Descubre las ventajas de comprar iPhone al mayoreo con nosotros:
Así es como con DIDEMEX puedo marcar todas las casillas ✅
Reto #1: Qué sea real.
DIDEMEX existe desde 2007, puedes confirmarlo en nuestras redes sociales. Somos totalmente transparentes, brindamos información clara sobre nosotros y nuestros productos. Y lo sé… como dice el dicho: “no le preguntes al peluquero si necesitas un corte de pelo”, pues siempre te dirá lo que le conviene… pero…
Puedo demostrarte que somos reales y cumplimos de esta forma:
1. ¡Revisa nuestras referencias!
Cuando un cliente recibe su orden le pedimos de favor que ingrese a nuestra Página de Facebook y comparta su experiencia para que más interesados ¡cómo tú! puedan confirmar nuestro compromiso con su total satisfación.
NO, estas referencias no se pueden inventar, es lo que hace las reseñas de Facebook tan presstigiosas.
2. ¡Mira tus equipos a detalle antes de cualquier pago!
Arma tu orden de equipos y con toda confianza, pide que te mostreos los equipo a detalle. Podemos enviarte video o hacer videollamada especialmente para ti por WhatsApp.
3. ¡Tenemos carrera en MercadoLibre!
Vendemos SOLO MENUDEO a través de MercadoLibre. Las empresas falsas JAMÁS se atreverían a vender en MercadoLibre, porque los expulsarían de inmediato del sitio por no cumplir con sus clientes. Además que al comprar por MercadoLibre, le garantizan al comprador que le llegará lo que le prometieron o le regresan su dinero. OJO: no vendemos MAYOREO por MercadoLibre, pero puedes comprar 1 solo a precio menudeo para que confirmes que somos reales 🔒, claro, si aún no nos hemos ganado tu confianza 🫠.
Reto #2: Qué sea confiable.
Ok, con la información y referencias Abundan vendedores de honestidad dudosa, que pueden mostrar o prometer equipos en condiciones estética o de batería que no cumplen… o tantito peor, que te vendan equipos clones o de “dudosa procedencia” 😧… ojo, mucho ojo!
Lo más importante es que tengan palabra y cumplan a cabalidad sus compromisos.
Reto #3: Qué ofrezca y honre su garantía.
Buscando proveedor, más de una vez me encontré con “negocios” que vendían iPhone pero no ofrecían garantía y me decían: “jamás me ha salido una garantía”… venga, cualquier vendedor respetable en la industria sabe que en seminuevos hay de un 1% a 3% de garantías, es totalmente debido a la naturaleza de la industria, pero que me digan que es 0%… hmm… o no han vendido lo suficiente, o definitivamente hay gato encerrado 🙀.
Así que es importante que conozcas las políticas de garantía del proveedor y que además las honre cuando las llegues a necesitar, o sino, podría dejarte tirado con un problema con algún cliente tuyo, y todos los clientes son importantes.
Reto #4: Qué sea transparente y consistente con la calidad que promete.
Tener certeza de la calidad estética de los telefonos y la calidad funcional al comprar teléfonos por internet puede representar todo un reto. A veces las fotos o descripciones en texto tienen poca claridad y a veces se llevan malas sorpresas al recibir los equipos 🫠.
También ha pasado que uno encuentra un nuevo proveedor, coloca una orden pequeña para conocer la calidad, le mandan excelente calidad estética y a la siguiente compra dejan relucir el cobre y mandan una calidad menor a la esperada.
La mayoría de los proveedores no permiten al comprador ver los equipos que está comprando, solamente le queda confiar y encomendarse al altísimo.
Reto #5: Qué sus equipos sean compatibles con redes de México.
Es importante que te asegures que los iPhone que compras sean compatibles con las telefonías nacionales. Sabemos que los equipos R-Sim o “libres por código” son los más baratos de la industria, pero es por una razón muy importante. NO son realmente libres. A la hora de la hora, si se te bloquea un equipo, “perderás” lo que te ahorraste cuando tengas que pagar por liberarlo nuevamente.
La activación de un iPhone R-Sim depende de terceros que proveen de esas liberaciones, el problema es que varias veces en la historia se han caído los servidores de activación durante 1 año o más, y un iPhone que no se puede activar, es un iPhone que no se puede vender…
Aparte, un iPhone “libre por código” no puede ser restaurado de fábrica, porque perdería la liberación, y toca volver a pagar por liberarlo.
Mi recomendación personal es que siempre compres equipos libres de fábrica, así te ahorras dolores de cabeza a ti y en especial a tus clientes.
Reto #6: Qué ofrezca apoyo después de la venta.
Los sitios de venta online como MarketPlace de Facebook, eBay, etc, siempre son un volado. Así como puedes comprar un equipo que no tenga ningún problema, puede que te estén vendiendo gato por liebre y compres un equipo que, más pronto que tarde, va a fallar y te quedarás colgado buscando solución porque no hay a quién reclamar garantía.
Además, obtener apoyo post-venta o asistencia para cualquier problema puede ser todo un reto si no estás tratando con alguien serio y profesional en la industria.
0 Comments